Muévete conmigo es un proyecto de Aprendizaje Servicio vinculado a la promoción de hábitos saludables relacionados con la actividad física a través de la implicación de la ciudadanía.
Pretende reivindicar la necesidad de realizar una hora de actividad física al día para mejorar la salud individual y colectiva de la sociedad.
Conoce el proyecto en nuestro video

Universidad de León
- Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad
- Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes
- Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo
- Vicerrectorado de Gestión de Recursos e Infraestructuras
- Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Departamento de Educación Física y Deportiva

¿Qué aporta?

¿Qué consigo?

Para adultos
Deben identificar una persona sedentaria o con sobrepeso u obesidad de tu entorno próximo que quiera comenzar a cambiar sus hábitos de vida y convencerla para intentar aproximarse hacia un estilo de vida activo.
Nota: En este sentido, la 3ª edad es un colectivo muy necesitado de este acompañamiento por muchas razones (físicas, emocionales, relacionales…) y si no encuentras a alguien en tu entorno próximo, acércate a cualquier centro de día de tu ciudad o a la Concejalía de servicios sociales que seguro estarán encantados de ayudarte a encontrar a alguien a quien puedas hacer el acompañamiento.
Pasos a realizar
Paso 1 Identifica a una persona sedentaria o con sobrepeso u obesidad de tu entorno próximo que quiera comenzar a cambiar sus hábitos de vida.
Paso 2 Realiza una planificación mensual para conseguir realizar tres horas de actividad física a la semana (al menos 12 horas al mes).
Paso 3 Inscribiros, acompañante y acompañado, en la web “Muévete conmigo” a través de la realización de un sencillo formulario.
Formulario inicial acompañanteFormulario inicial acompañado
Paso 4 Lleva a cabo el acompañamiento y recoge evidencias cada día de actividad a través de una foto o video.
Paso 5 Prepara un documento o un pequeño montaje de vídeo (del que nos enviarás el enlace) con los datos de los participantes y en el que se recojan las evidencias de cada uno de los 12 días de actividad acompañada para recibir la certificación.
Paso 6 Finalizado el acompañamiento, acompañante y acompañado realizáis el cuestionario final.
Cuestionario final acompañanteCuestionario final acompañado
Paso 7 Realizados los cuestionarios finales por parte del acompañante y acompañado, y preparado el documento en Word o PDF, o el pequeño montaje de vídeo donde se evidencian los días de actividad, el acompañante debe enviarlo con los datos de ambos a mueveteconmigo@unileon.es
IMPORTANTE: El documento de evidencias enviado debe identificar claramente a los dos participantes cada día y que las actividades se realizan en días diferentes.
Además deberás adjuntar la fotocopia del DNI de ambos (acompañado y acompañante).
Nota: Aunque los resultados obtenidos de los cuestionarios se tratarán de forma anónima, es necesario que los participantes identifiquen al inicio su nombre y algunos datos sociodemográficos. Esto permitirá acreditar la participación y expedir desde la Universidad la certificación correspondiente.
Para centros escolares
Los docentes de Educación Física son los promotores y dinamizadores directos de la actividad física de sus alumnos. Y serán ellos los que contactarán con la Universidad de León sobre su interés por participar.
Pasos a realizar
Paso 1 El docente propone la actividad a sus alumnos y a sus familias enseñándoles esta web.
Paso 2 Plantea que la participación (si lo considera oportuno) aportará un 10% EXTRA a la calificación final de la asignatura y establece las condiciones de intervención (éstas pueden ser a través de la recopilación de la evidencia de realización como en el caso de los adultos, con un documento con fotos o con montaje de video de las 12 sesiones).
Paso 3 Los acompañantes, alumnos del centro escolar que han decidido participar, rellenan el cuestionario de participación inicial bajo la supervisión del profesor (lo ideal es que lo hagan en un rato en la sala de ordenadores del centro).
Los acompañados (posiblemente un familiar del alumnado) deben realizar su correspondiente cuestionario inicial.
Formulario inicial alumnadoFormulario inicial acompañado
Paso 4 El docente envía por email mueveteconmigo@unileon.es los datos de participación del centro, docente/s implicados, grupos clase y total de alumnos que inicialmente pretenden participar.
Paso 5 El docente lleva a cabo un proceso de motivación y seguimiento de programa; así como la recopilación al final de las evidencias de participación. Las evidencias de la participación serán custodiadas por el docente y NO se deberán enviar a la universidad. EL docente es el garante de que se ha realizado el proyecto.
Paso 6 Finalizado el acompañamiento, acompañante y acompañado realiza el cuestionario final (lo ideal es que el acompañante, el alumnado, lo haga en un rato en la sala de ordenadores del centro supervisado por el profesor).
Cuestionario final alumnadoCuestionario final acompañado
Paso 7 Realizado en el centro el cuestionario final del alumnado, el docente envía al mismo email mueveteconmigo@unileon.es los datos finales: Centro, docentes motivadores de la actividad, listado de alumnos que haya completado la actividad y de este modo la Universidad de León les enviará un certificado de participación individualizado a todos los implicados. En el caso de los docentes tendrá un reconocimiento de 1 Crédito ECTS. El docente debe asegurarse que los acompañados también han realizado el cuestionario para poder recibir el certificado.
Nota: Aunque los resultados obtenidos de los cuestionarios se tratarán de forma anónima, es necesario que los participantes identifiquen al inicio su nombre y algunos datos sociodemográficos. Esto permitirá acreditar la participación y expedir desde la Universidad la certificación correspondiente.